Union Sovietica.

La bandera de la Union Sovietica.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Proyecto politico de amplias izquierdas y Abertzale.



La izquierda abertzale aclara que su batalla hasta el 18-A es la legalización El dirigente independentista Txelui Moreno declaró ayer que lo importante para la izquierda abertzale en este momento es la consecución de la legalización y que, «por lo menos hasta el 18 de abril», esa va a ser su «batalla política». Por eso hizo un llamamiento a acudir a la manifestación convocada en Bilbo para el próximo sábado por los firmantes del Acuerdo de Gernika. El Tribunal Supremo anunció ayer que no publicará la sentencia del veto antes del jueves.

GARA | GASTEIZ
En un momento en el que las noticias sobre la izquierda abertzale comienzan a centrarse en las fórmulas electorales que pueden barajarse de cara a los comicios municipales y forales, el dirigente independentista Txelui Moreno recordó ayer que «para nosotros lo importante es la legalización y la batalla, por lo menos hasta el 18 de abril, va a ser la legalización».

En una entrevista concedida a Info7, Moreno valoró muy positivamente los pasos que se están dando en Nafarroa para la creación de un sujeto electoral «abertzale, de izquierda y euskaltzale, sin exclusiones ni vetos». Pero quiso aclarar que la apuesta de la izquierda abertzale en estos momentos es la de «poder concurrir a las elecciones en igualdad de condiciones con el resto de partidos».

Por ello, hizo un llamamiento a participar en la manifestación convocada para el sábado en Bilbo por los firmantes del Acuerdo de Gernika.

«Grieta en la pared del Estado»

Txelui Moreno planteó que, con la ilegalización y otras amenazas, el Estado pretende desanimar a las bases del independentismo. Ante esa estrategia, recomendó analizar «dónde estábamos hace un año y dónde estamos ahora». En su balance incluyó que, frente a quienes buscaban una escisión, «hemos logrado que no se dé la ruptura de la izquierda abertzale». También valoró la credibilidad ganada y la apuesta general por la legalización.

Y subrayó la importancia de que a «uno de los núcleos más duros» del Estado, «como puede ser el poder judicial, se le abra una grieta». Recordando la votación sobre el veto a Sortu, Moreno afirmó que «la división nueve a siete supone que en el mismo corazón del poder judicial también se ha abierto una grieta y, cuando una grieta se abre en una pared de un pantano, mejor que quites el agua porque eso se rompe».

Precisamente, fuentes del Tribunal Supremo anunciaron ayer que la Sala del 61 tiene previsto reunirse mañana para ultimar el auto por el que se acuerda prohibir la inscripción de Sortu en el registro de partidos.

No obstante, no es probable que la resolución se notifique mañana mismo, puesto que, una vez se redacte el auto, habrá que dar tiempo a los magistrados discrepantes para que emitan su voto particular si así lo consideran oportuno.

Se sabe que existen siete magistrados que mostraron en contra del fallo, aunque en principio sólo tres de ellos anunciaron la presentación de votos particulares. Pero también se ha especulado con la posibilidad de que finalmente los siete se adhieran al voto que elabore Juan Antonio Xiol.

La asamblea de EA aprobará el sábado el nuevo sujeto electoral y sus programas
Los pasos hacia la creación de una coalición soberanista y de izquierdas avanzan. El secretario general de EA, Pello Urizar, y el dirigente de Alternatiba, Oskar Matute, invitaron ayer a los medios gráficos a que dejen constancia de la reunión que mantendrán hoy ambas formaciones. Además, Eusko Alkartasuna ha convocado ya para el próximo sábado a su Asamblea Nacional en Bilbo con el objeto de aprobar la fórmula elegida para este sujeto electoral y los programas-marco con los que concurrirán a los comicios municipales y forales.

En la entrevista publicada el pasado sábado por GARA, el secretario general de EA destacaba la importancia de la fórmula electoral lograda en Nafarroa y avanzaba que en el resto de herrialdes tenían voluntad de sumar tanto con Alternatiba como con Araba Bai, además de con independientes.

Urizar insistió ayer en que Sortu debería ser legalizada para que la izquierda abertzale pueda tener su propia marca. Y añadió que, si se diera la legalización, formaría también parte de la coalición.

En cuanto a la etiqueta «Bildu», que trascendió a los medios el pasado viernes, el dirigente de EA señaló que «no es más que un nombre» que «aparece encima de la mesa» y no tiene por qué «representar nada». Como explicó este diario, tanto ese nombre como la posibilidad de celebrar un acto sólo pudieron ser obtenidos a través del espionaje policial de un intercambio de correo electrónico entre Alternatiba y EA.

En sus declaraciones a Info7, el dirigente de la izquierda abertzale Txelui Moreno calificó de «muy, muy interesante» la apuesta por la creación de un nuevo sujeto electoral, refiriéndose en concreto al presentado ya en Nafarroa con la coalición entre EA y la plataforma popular Herritarron Garaia. Moreno comentó que es «una vergüenza» que se haga espionaje político a partidos legales y que «nadie diga nada», lo que «demuestra que esto que dicen `democracia española' tiene un cáncer galopante». GARA


--------------------------------------------------------------------------------
EA y Alternatiba apuestan por crear un sujeto electoral, basado en Nafarroa, para todo el país Anuncian, tras reunirse hoy, contactos con soberanistas de izquierda de todos los ámbitos para lograr "un sujeto electoral lo más amplio posible".

GARA

BILBO-. Eusko Alkartasuna y Alternatiba recogen el testigo de los representantes navarros que el pasado sábado realizaron un llamamiento al cambio en el herrialde y abogaron por extenderlo a todo el país. Así lo han anunciado, mediante una nota de prensa, después de mantener una reunión esta mañana en Bilbo.

Las dos fuerzas políticas consideran necesario "presentar a la ciudadanía vasca un nuevo sujeto electoral soberanista y de izquierdas que aglutine voluntades más allá de siglas y coyunturas electorales, y que haga posible el inicio del cambio en nuestro país".

Con ese objeto, EA y Alternatiba han anunciado que van a empreder una dinámica de trabajo para "presentar una oferta que represente al conjunto del soberanismo de izquierdas sin vetos ni exclusiones".

Al respecto, han informado de que iniciarán una ronda de contactos con soberanistas de izquierdas de todos los ámbitos "para sumar fuerzas de cara a conseguir un acuerdo lo más amplio posible también en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa".

"Se iniciarán inmediatamente"

Estos contactos, señalan, "se iniciarán inmediatamente". Ambas formaciones han considerado, además, que el nuevo momento político abre "un escenario ilusionante" para este país y para la consecución de los derechos básicos.


--------------------------------------------------------------------------------

El PNV no participará en la marcha para exigir la legalización de Sortu

El PNV no se sumará a la manifestación convocada para el próximo sábado para reclamar la legalización de Sortu, según ha anunciado Joseba Egibar, ya que a su juicio "resultaría contradictorio porque supone participar en un acto de otra marca política en vísperas electorales".

GARA

BILBO-. El portavoz del PNV en el Parlamento de Gasteiz, Joseba Egibar, ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi quesu partido no acudirá a la manifestación convocada por los firmantes del Acuerdo de Gernika para exigir la legalización de Sortu ya que "resultaría contradictorio, porque sería participar directamente, no ya en una denuncia contra una sentencia o ante un fallo, sino participar en vísperas de las elecciones a favor de una marca que va a tener unos acompañantes que vayan a sustituirla".

Egibar se ha mostrado convencido de que la izquierda abertzale "estará presente en las elecciones de una u otra manera. En estos comicios no habrá voto nulo", ha manifestado.

El PNV tampoco participó oficialmente en la manifestación del pasado 19 de enero para reivindicar la legalización de Sortu y dio libertad a sus militantes. A la marcha asistieron varios parlamentarios jeltzales.

Crítica de la izquierda abertzale

Al respecto de la posición del PNV de cara a la marcha de este sábado, convocado por los firmantes del Acuerdo de Gernika, la izquierda abertzale ha emitido una nota en la que critica la actitud de los jeltzales.

"Nos parece un error y una falta de responsabilidad ligar la manifestación con un acto electoral, cuando lo que está en juego es la normalización de la actividad política en Euskal Herria", afirma la izquierda abertzale en la nota remitida a los medios.

Entienden que, el PNV, "una vez más, no acompaña con los hechos la demanda de la mayoría social, sindical y política de este país, ni su propia posición pública respecto a la legalización".

Al respecto, y reconociendo al PNV "como agente muy importante en la vida política vasca", la izquierda abertzale ha emplazado a la dirección jeltzale a que rectifique en su actitud. Y al respecto de la marcha del sábado, además de invitar a toda la ciudadanía vasca a que la secunde, la izquierda abertzale también ha llamado "en particular" a las bases jeltzales para que este sábado acudan a manifestarse a Bilbo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario